Entrevista con Rodrigo Cordera: Coordinador de la Comisión Nacional Editorial de Movimiento Ciudadano.

Facebook
Twitter
WhatsApp
Email

Ciudad de México, a 17 de Marzo de 2025.-

Rodrigo Cordera: Un cambio para Benito Juárez y la política mexicana.

Rodrigo Cordera, político y activista, es conocido por su lucha contra la corrupción inmobiliaria y su firme defensa de los derechos de los ciudadanos.

En una reciente entrevista con Plataforma Política MX, nos contó sobre su trayectoria, sus motivaciones y su visión para el futuro de Benito Juárez y de México.

De activista a político: un despertar ante la injusticia

Cordera inició su recorrido político tras el devastador sismo de 2017. Fue en ese momento, al ver las consecuencias de la corrupción inmobiliaria en Benito Juárez, cuando decidió que no podía quedarse al margen. "Me di cuenta que para cambiar las cosas, tenía que involucrarme directamente en la política", comentó. Así nació el movimiento “Vecinos Organizados de Benito Juárez”, una iniciativa que, en sus palabras, fue la chispa que lo impulsó a luchar por un México más justo.

Su experiencia como activista y su entorno familiar, con padres que siempre se comprometieron con la justicia social, jugaron un papel crucial en su decisión de seguir el camino de la política. "Mi padre fue un gran referente de la izquierda mexicana, y desde pequeño me inculcó la importancia de cuestionar las desigualdades. Eso me llevó a comulgar con una ideología socialdemócrata, algo que comparto con Movimiento Ciudadano", señaló.

Una lucha por Benito Juárez: más allá del PAN

En 2021, Cordera se presentó por primera vez como candidato para la alcaldía de Benito Juárez, una demarcación históricamente gobernada por el PAN. Aunque en ese entonces su partido aún no estaba registrado y carecía de recursos, logró captar más de 3,000 votos y, con ello, posicionarse como una opción real para los vecinos de la zona. En 2024, su postulación logró superar los 15,000 votos, lo que, según él, demuestra que el cambio es posible. "La gente se está dando cuenta de la mala gestión de Luis Mendoza. Hay un cansancio con la polarización entre Morena y el PRI-PAN, y muchos buscan una opción distinta", expresó.

Para Cordera, Benito Juárez tiene un potencial de cambio que muchos aún no han visto. “Creo que existe un espacio real para la transformación. La ciudadanía ya no quiere más de lo mismo, y nosotros hemos venido a ofrecer una alternativa”, agregó.

Movimiento Ciudadano: la segunda vía

Uno de los temas más debatidos sobre Movimiento Ciudadano es su definición dentro del espectro político. Si bien el partido se presenta como la "tercera vía", Cordera asegura que hoy en día es mucho más que eso. "Ya no somos la tercera vía, somos la segunda, como lo demuestran las encuestas. Y creo que en elecciones como las de Durango y Veracruz, daremos la sorpresa", afirmó.

El partido ha sido criticado por acoger perfiles de diferentes vertientes ideológicas, algo que muchos ven como un intento de atraer a votantes de diversas fuerzas. Sin embargo, Cordera subraya que esto no implica que todos los perfiles sean bienvenidos. “Estamos abiertos a sumar voces, pero debemos ser más exigentes. Hay personas que no comparten el ideario de Movimiento Ciudadano y tenemos que poner límites. Afortunadamente, la nueva dirigencia está alineada con los principios de justicia social que defendemos”, aclaró.

La crítica a Sandra Cuevas y la corrupción inmobiliaria 

Uno de los puntos de conflicto para Cordera en los últimos años fue la incorporación de Sandra Cuevas al partido como candidata al Senado. Aunque el partido ahora ha distanciado sus vínculos con ella, Cordera destacó que en su momento protestó por la decisión, aunque la consideró una postura puntual, sin mayor impacto en la visión general de MC.

En cuanto a la corrupción inmobiliaria en Benito Juárez, Cordera se mostró firme al afirmar que las autoridades deben responsabilizarse por los actos de corrupción, tanto de políticos como de empresarios. “El cartel inmobiliario no está compuesto solo por políticos, sino también por empresarios, y la ciudadanía tiene derecho a ver a estos responsables tras las rejas”, comentó con convicción.

El futuro de Cordera: ¿2027 en la boleta?

Rodrigo Cordera dejó claro que tiene la intención de seguir trabajando por Benito Juárez y por la Ciudad de México. Aunque aún no ha decidido si se postulará nuevamente para la alcaldía en 2027, su compromiso con la política sigue firme. "Estoy trabajando para representar a la gente en 2027. Aún no me toca decidir el cargo, pero sin duda estaré en la Ciudad de México", adelantó.

Reflexiones finales: violencia y madurez política

Al final de la conversación, Cordera reflexionó sobre su trayectoria. A pesar de su creciente experiencia en el ámbito político, reconoció que le hubiera gustado haber ingresado a la política mucho antes. "Me arrepiento de haber entrado tarde, pero más que arrepentirme, creo que lo que he aprendido me da una calma y madurez política", concluyó.

Sin embargo, la violencia y el clima de inseguridad que atraviesa el país le preocupan profundamente. "El país está empantanado por la violencia, y eso me da miedo. Pero mi objetivo es contribuir a la reconstrucción de México, con un enfoque en la justicia y la paz"

noticias relacionadas