Piden que infantes con madres en reclusión cuenten con programas sociales.

Facebook
Twitter
WhatsApp
Email

Ciudad de México, a 18 de Febrero de 2025.-

El Congreso de la Ciudad de México aprobó un dictamen para exhortar al Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) y al Fideicomiso Bienestar Educativo (FIBIEN) a evaluar la viabilidad de incluir en programas sociales a niñas, niños y adolescentes cuyas madres o cuidadores se encuentren en reclusión y carezcan de apoyo familiar o institucional.

La diputada Laura Alejandra Álvarez Soto (PAN), explicó que esta medida responde a la situación de la Fundación FUNFAI, que desde 1989 ha atendido a menores en esta condición. Actualmente, de los 28 niños bajo su resguardo, solo cinco reciben el apoyo del programa “Mi Beca para Empezar” debido a que la fundación es una institución privada.

Álvarez Soto enfatizó que no se puede privar a estos menores de su derecho a la educación y desarrollo por tecnicismos administrativos, destacando que es responsabilidad del Estado garantizar su bienestar. Además, advirtió que la falta de medidas especiales para estos infantes vulnera su derecho a un sano desarrollo, contraviniendo la Constitución de la Ciudad de México, la Ley General de Niñas, Niños y Adolescentes y estándares internacionales.

El dictamen señala que estos menores son invisibilizados, enfrentando condiciones adversas en centros penitenciarios caracterizados por el hacinamiento, la violencia y la falta de medidas de protección adecuadas. La iniciativa busca garantizar que estos niños y adolescentes tengan

noticias relacionadas