Ceci Vadillo impulsa iniciativa para garantizar igualdad salarial en la CDMX.

Facebook
Twitter
WhatsApp
Email

Ciudad de México, a 20 de marzo de 2025.-

En una firme defensa de los derechos de las mujeres trabajadoras, la diputada Cecilia Vadillo Obregón, presentó una iniciativa para garantizar la igualdad salarial entre mujeres y hombres, combatiendo así una de las más persistentes formas de discriminación laboral.

Desde la tribuna, la legisladora de Morena destacó que, a pesar de que las mujeres son el motor de la economía, continúan ganando hasta un 15% menos que los hombres por realizar el mismo trabajo. En el sector informal, esta brecha asciende a 20%, y se agrava con la falta de acceso a seguridad social, condiciones precarias y la sobrecarga del trabajo doméstico y de cuidados no remunerados.

“Nos han dicho que nuestro trabajo vale menos cuando, en realidad, somos la base sobre la que se sostiene toda la producción del capital. Es hora de acabar con esta injusticia y reconocer el valor del trabajo de las mujeres con equidad real”, enfatizó la diputada.

La iniciativa presentada por la legisladora se alinea con las reformas federales impulsadas por la Presidenta Claudia Sheinbaum y con la política de igualdad sustantiva promovida por la Jefa de Gobierno de la CDMX, Clara Brugada. Entre las medidas clave de la propuesta se encuentran:

● Mecanismos obligatorios para eliminar la brecha salarial.
● Transparencia salarial en el sector público y privado para erradicar sesgos de género en las remuneraciones.
● Aplicación efectiva del principio de "A trabajo igual, salario igual", sin excepciones ni justificaciones patriarcales.
● Reconocimiento del trabajo de cuidados como un pilar económico y social que debe ser remunerado.

La Diputada Vadillo subrayó que la desigualdad salarial no es un problema individual, sino una estrategia de explotación, donde el capital maximiza sus ganancias pagando menos a las mujeres.

"Esta lucha no sólo es feminista, también es una lucha de clases. Mientras las mujeres seguimos peleando por ganar lo justo, unos pocos siguen acumulando riqueza con nuestra fuerza de trabajo mal pagada. Ya aprobamos la reforma federal, ahora toca que la Ciudad de México haga su parte”, declaró.

La diputada hizo un llamado a sus colegas en el Congreso para aprobar esta reforma y garantizar que la Ciudad de México sea un ejemplo nacional en materia de equidad laboral. “¡Ni un peso menos, ni un derecho menos!”

Para finalizar, la legisladora aseguró que esta iniciativa es un paso fundamental en la construcción de una ciudad más justa, equitativa y digna para todas las mujeres trabajadoras.

La propuesta será discutida en comisiones unidas de Igualdad de Género y la de Transparencia, Protección de Datos Personales y Combate a la Corrupción.

noticias relacionadas