Ciudad de México, a 22 de Marzo de 2024.-
La mayoría de Morena en el Senado Mexicano respaldó el decreto presidencial que prohíbe el consumo e importación del glifosato a partir del 1 de abril.
Las senadoras Ana Lilia Rivera y Margarita Valdez presentaron un punto de acuerdo para apoyar la política del presidente Andrés Manuel López Obrador de promover una producción agroalimentaria soberana, sustentable y libre de químicos perjudiciales.
Las senadoras desestimaron la propuesta de dos integrantes de su bancada, Rafael Espino de la Peña y Nancy Sánchez Arredondo, quienes habían solicitado aplazar la entrada en vigor del decreto. Argumentaron que hay fuertes intereses de empresas trasnacionales y grupos empresariales que se oponen a la prohibición.
Rivera acusó al Consejo Nacional Agropecuario (CNA) de estar detrás de la campaña contra la prohibición del glifosato, ya que sus ganancias dependen de la venta de plaguicidas altamente tóxicos. También criticó a Bayer, una empresa multinacional que produce glifosato en México pero que ha dejado de utilizarlo en Alemania debido a sus efectos nocivos.
Valdez, presidenta de la Comisión de Salud, enfatizó que los estudios demuestran los daños del glifosato al agua, aire, tierra, animales y alimentos. Añadió que la venta de este plaguicida también está prohibida en otros países como Sri Lanka, Francia y Alemania.
Conoce a los políticos, participa en encuestas y entérate de las noticias más relevantes en México. Toma el control de tu futuro político. Únete a la conversación.
Email: info@plataformapolitica.mx
Contacto: +52 1 221 286 2121
© 2024 Plataforma Política. Todos los derechos reservados.