Ciudad de México, 08 de Mayo de 2025.-
El Congreso capitalino exhortó al Comité de la Ciudad de México para el Mundial FIFA 2026 a diseñar e implementar las acciones necesarias para integrar en los trabajos de organización, actividades económicas y recreativas de esta justa deportiva a las personas migrantes en retorno.
El diputado Raúl de Jesús Torres Guerrero (PAN) recordó que actualmente nuestros connacionales viven tiempos difíciles en Estados Unidos, y tras reunirse con algunos de ellos que viven en California, le solicitaron su incorporación al mercado laboral, en caso de que tuvieran que regresar.
Agregó que alrededor de cuatro millones de personas mexicanas viven de manera indocumentada en la Unión Americana, de acuerdo con datos de la Secretaría de Relaciones Exteriores, mientras que 8 millones cuentan con el estatus regular.
“De esos cuatro millones alrededor de 1.8 podrían estar en posibilidades inmediatas de deportación”, por lo que se tiene que planear una política pública para dar respuesta a sus necesidades en caso de que regresen al país, por una deportación o de manera voluntaria.
Al respecto dijo que el próximo año México será una de las sedes del Mundial de Fútbol y que este tipo de eventos son muy rentables para la economía. Como ejemplo citó el caso del Mundial de Fútbol de Catar 2022, que fue el más rentable de la historia, con ingresos de 6 mil 314 millones de dólares, con tan sólo 686 millones de dólares por venta de entradas y mil 795 millones de dólares por venta de derechos de marketing.
Conoce a los políticos, participa en encuestas y entérate de las noticias más relevantes en México. Toma el control de tu futuro político. Únete a la conversación.
Email: info@plataformapolitica.mx
Contacto: +52 1 221 286 2121
© 2024 Plataforma Política. Todos los derechos reservados.