Ciudad de México, a 28 de Febrero 2025.-
Luego de la aparición alarmante de los llamados “billetes calidad G5”, creados con la intención de engañar y defraudar, el Congreso de la Ciudad de México aprobó el punto de acuerdo de la diputada de Morena, Ana Buendía García, que primeramente “exhorta respetuosamente a la Secretaría de Seguridad Ciudadana para que en el marco de las acciones implementadas por parte de la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros y el Banco de México, se refuercen las acciones de detección de páginas y publicaciones en plataformas digitales en las que se oferten billetes falsificados conocidos como billetes G5, con el fin de prevenir la proliferación de actividades ilegales relacionadas con la falsificación de billetes, protegiendo así la economía y la seguridad de los ciudadanos de la Ciudad de México”.
En segundo término “exhorta respetuosamente a la Comisión Nacional Bancaria y de Valores y al Banco de México para que, en el ámbito de sus respectivas competencias, y de acuerdo a su suficiencia presupuestal y programas, se refuercen las campañas de concientización y prevención sobre el uso y circulación de billetes falsificados conocidos como billetes calidad G5.”
La presidenta de la Comisión de Atención Especial a Víctimas dijo en tribuna que la falsificación de dinero es un delito antiguo, pero los billetes falsos de calidad G5 son casi indistinguibles de los auténticos, y tienen graves repercusiones, desestabilizan la economía, contribuyen a la inflación y erosionan la confianza de los ciudadanos en las instituciones financieras, además de que afecta negativamente a los comerciantes que dependen del efectivo para sus operaciones diarias.
“Lo preocupante es que estos billetes se están ofreciendo en redes sociales como Facebook y TikTok a precios increíblemente bajos. Esta práctica está siendo aprovechada por quienes buscan un trato fácil o por aquellos que, sin saberlo, terminan siendo engañados y estafados. La circulación de billetes falsos tiene consecuencias serias: no solo desestabiliza el sistema financiero, sino que también mina la confianza que los ciudadanos tienen en las instituciones financieras”.
Finalmente, Buendía García reiteró que muchos consumidores todavía prefieren pagar con billetes tradicionales, por lo que es imperativo tomar medidas decididas y coordinadas para combatir el delito, fomentar la educación y concientización pública sobre la identificación de billetes falsos. Por ello, aseveró que solo a través del esfuerzo conjunto entre autoridades, instituciones financieras y la ciudadanía podremos salvaguardar la integridad de nuestro sistema financiero y asegurar un futuro próspero y seguro para todas y todos.
Al punto de acuerdo se suscribieron las diputadas Elizabeth Mateos, Judith Vanegas, Erika Rosales, Diana Sánchez, Diana Barragán y el diputado Israel Moreno.
Conoce a los políticos, participa en encuestas y entérate de las noticias más relevantes en México. Toma el control de tu futuro político. Únete a la conversación.
Email: info@plataformapolitica.mx
Contacto: +52 1 221 286 2121
© 2024 Plataforma Política. Todos los derechos reservados.